lunes, 9 de agosto de 2010

ENFERMEDADES PROPIAS DE LOS COLOMBIANOS PARTE 2

SALPULLIDO: Erupción extraña compuesta por un poco de pepitas que salen generalmente después de haber comido algo que no le cayó bien o por ser alérgico al coctel de camarones el cual ha tragado más de la cuenta cuando fue por primera vez a Cartagena.

RONCHAS: Las pepitas anteriores pero acumuladas y que pican, que joden como el p...,
sobre todo si están localizadas en partes nobles. Y a propósito ¿por qué les dirán nobles?.

SOPONCIO: Padecimiento de personas mayores y que depende del estrato social, manteniendo el nombre de SOPONCIO si ocurre en personas adineradas y PATATÚS si en las de estrato bajo.

COGÍ UN AIRE: Esto sí de verdad que tiene loca de remate a toda la comunidad médica, porque hasta el momento no se explican cómo es la fisiopatología de la vaina esta: ¿Cómo uno puede coger a un elemento gaseoso (aire)? Y el aire, ¿se deja coger así no más? Y si se deja coger, por dónde?.

LE DIO UNA VAINA: No tiene lugar del cuerpo específico. El hecho es que "esa vaina se lo llevó".

LE DIERON NERVIOS: Todo el mundo tiene nervios, pero en Colombia los nervios "dan". Se refiere a cuando una situación genera confusión, miedo, angustia.  Es peligroso porque puede terminar en patatús.

UNA COSA TODA RARA: Al igual que "la vaina", puede dar en cualquier parte del cuerpo.

JODIDO: Estar mal, con algún dolor generalmente en alguna o todas las partes del cuerpo, pero también atribuible al dolor de estar sin trabajo o sin cinco centavos.

NACIDO: Roncha de gran tamaño en la parte posterior; según algunos entendidos, contraída por ocupar caliente el puesto que acaba de quedar libre en un bus. Para evitarlo es preciso dejar que el puesto se enfríe a temperatura ambiente antes de sentarse (comportamiento muy visto en buses de Bogotá).

CUERPO DISGUSTADO: La sintomatología va desde calentura hasta dolores en las "coyunturas" pasando por erizamiento de la piel y un especial rechazo al baño con agua fría.

ANGUSTIA EN LA BOCA DEL ESTOMAGO Rara sintomatología aún no estudiado por no poderse encontrar ni la boca del estómago ni la angustia en cuestión.

JASA-JASA: (En Córdoba y Sucre) Es más un estado de ánimo; es cuando el paciente no se encuentra (¿Será que los científicos podrán entender que no se trata de haber perdido el cuerpo?) y no sabe lo que tiene, pero no se siente bien.

MUERTE "DE REPENTE": padecimiento insoluble e irrecuperable al cual pueden llevar el YEYO, el PATATÚS, EL SOPONCIO.

No hay comentarios:

Publicar un comentario